Referencia: | 224166185 |
MUERTE SÚBITA CARDÍACA. Pasado, presente y futuro. - SANDRA B. DUNBAR. TDK549
"Editorial Medical Trends, S. L. Primera Edición española de la obra original ""Sudden cardiac death, past, present, and future"" de la Serie Monográfica de la American Heart Association, editada por Sandra B. Dunbar, Kenneth A. Ellenbogen y Andrew E. Epstein. Dirección científica de la edición española: Dr. Ginés Sanz. Revisión médica: Dra. Montserrat Rigol. Traducción: Beatriz Magri. Barcelona, 1998. Medicina. Encuadernación en Tapa Dura de editorial. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. 24,5x17,5 cms. 288 páginas.
ÍNDICE: 1. Muerte súbita cardíaca: la magnitud del problema. 2. Epidemiología de la muerte súbita cardíaca: estrategias emergentes para la evaluación del riesgo y el control. 3. Interacciones sustrato-desencadenante: el papel de la repolarización ventricular. 4. Factores farmacológicos y metabólicos en la muerte súbita. 5. La naturaleza de la activación durante la fibrilación ventricular. 6. Patrones temporales de las taquiarritmias ventriculares: conocimientos derivados del desfibrilador automático implantable. 7. La prevención primaria de la muerte súbita cardíaca: 1996. Identificación prospectiva del problema; técnicas invasivas y no invasivas para la estratificación del riesgo. 8. Avances en la monitorización del ritmo cardíaco. 9. El uso de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en poblaciones especiales. 10. Descripción general de las modalidades de tratamiento médicas y quirúrgicas: farmacología. 11. Terapia ablativa para la taquicardia ventricular en el m arco de la cardiopatía isquémica. 12. Terapia con dispositivo y evolución del dispositivo. 13. Expectativas de la terapia génica de la muerte súbita cardíaca: el síndrome heredado del intervalo QT prolongado como modelo. 14. Educación en RCP para familias de pacientes con alto riesto de muerte súbita. 15. Desfribilación de acceso público. 16. Cuestiones relativas a la calidad de vida en los supervivientes de una muerte súbita cardíaca que empiezan tratamiento. 17. Estrategias de actuación y respuestas conductuales. 18. Muerte súbita cardíaca: pasado, presente y futuro. Estilo de vida y temas éticos: la conducción de vehículos y los aspectos laborales. 19. Disfunción cognitiva despu&eacut